Recomendaciones para implementar Teletrabajo en su empresa
- Alejandro Medina Marín
- 17 ene 2023
- 2 Min. de lectura

Desde la llegada del teletrabajo en Colombia como estrategia, se ha propuesto desde diferentes sectores estatales y privados transitar a esta modalidad de trabajo para preservar y potenciar las empresas e industrias. Según MinTIC, esta modalidad de trabajo aumentó en un 400% en 2020 con respecto a años anteriores.
Recomendación 1 (legalidad): Es importante reconocer que para implementar el teletrabajo en su empresa, se deben configurar todos los recursos técnicos, jurídicos, tecnológicos y humanos para promover una transición exitosa y segura y además se debe potenciar los líderes, sus equipos y las metas que se van a establecer en los dos periodos del año, con base en las condiciones efectuadas por la modalidad de trabajo virtual, las cuales serán de gran utilidad para la proyección en el tiempo de la empresa.
Del mismo modo, se debe tener en cuenta la legislación dictada por el Gobierno para delimitar el teletrabajo en el país estipulada en la Ley 1221 de 2008, la cual establece el reconocimiento del teletrabajo en Colombia como modalidad laboral en sus formas de aplicación y el Decreto 884 de 2012, en el que se especifica las condiciones laborales que rigen el teletrabajo en relación de dependencia, las relaciones entre empleadores y teletrabajadores, las obligaciones para entidades públicas o privadas y las ARL.
Recomendación 2 (control): Por otro lado, se debe utilizar la tecnología para la verificación y calidad del trabajo realizado por sus teletrabajadores, que le permitan tramitar el temor a no poder hacerle seguimiento a los mismos. Para esto se aconseja utilizar software confiables y de fácil adaptación, que reemplace el monitoreó físico, cómo lo es el software Zinz, pues este le permite obtener un reporte automático por persona o por equipo, trazando las actividades realizadas durante la jornada laboral.
Recomendación 3 (Cultura): Finalmente, se deben realizar jornadas de capacitación al personal para fomentar el trabajo en equipo, la óptima utilización de las herramientas tecnológicas, y la forma adecuada de operar bajo la modalidad de teletrabajo desde espacios diferentes a las oficinas, para generar bienestar al equipo de su empresa.
El teletrabajo llegó al mundo de manera sorpresiva, convirtiéndose en una estrategia que puede fomentar la productividad de su empresa, la optimización de recursos y el bienestar de su equipo de trabajo. Para lograr de manera exitosa el paso al teletrabajo en su empresa, se necesita de un aliado estratégico cómo lo es Zinz, pues este software le ayudara a impulsar la productividad de sus trabajadores y la optimización de recursos. No dude en ponerse en contacto con nosotros por medio de este link https://www.zinzpro.com/ para volvernos su aliado estratégico.


Comentarios